Todos conocemos el tequila, pero no todos sabemos que es una bebida que solo puede hacerse con agave Tequilana Weber Variedad Azul, es decir, si no se hace con este agave no es realmente tequila.
Por su amplia gama de sabores y añejamientos se puede servir y maridar de maneras infinitas. Existen dos tipos de tequilas según la Norma Oficial Mexicana: tequila y tequila 100% agave, y estos a su vez se dividen en blanco, reposado y añejo. Para que seas un experto en esta bebida orgullosamente mexicana, te preparamos este artículo con los tipos de tequila y cómo maridarlos.
- Tequila blanco: También conocido como platino, no tiene ningún color y ningún tipo de endulzante extra. Es destilado y poco después se embotella. Tiene notas suaves con tonos cítricos. Se sirve frío y es ideal para servir en cocteles pues les da mayor cuerpo a bebidas como: Bloody Mary, y las mundialmente famosas Margaritas. Como tiene ligeras notas cítricas y es un tequila ligero, es ideal para combinarse con pescados y mariscos,por ejemplo: una ensalada de camarones, ceviche o salmón.
- Tequila reposado: Este tequila se deja reposar por más de dos meses en barricas de roble (esto le da un toque amaderado a su sabor). Es ligeramente más suave que el tequila blanco. Se sirve “derecho” en un caballito y es ideal para tomar con platillos más complejos como carnes suaves y comida mexicana, por ejemplo: tacos, enchiladas, e incluso chiles en nogada.
- Tequila añejo: El tequila añejo o extra añejo es el que tiene más tiempo de maduración. Reposa en barricas nuevas por más de un año (por lo general 3 años). Tiene un color más obscuro, mayor cuerpo y sabor intenso con notas de madera. Se sirve mejor en copas tequileras, sin hielo. Como buen mexicano, este tequila tiene mucho carácter y puedes combinarlo con platillos con sabores fuertes como cochinita pibil y postres dulces como crepas de cajeta.
Por último y para que sorprendas a todos con lo mucho que sabes sobre esta bebida nacional, debes saber que este debe tener mínimo 51% de agave azul, y el restante 49% puede ser de diferentes fuentes de azúcar. Si es tequila 100% agave, significa que tiene sólo agave azul, es destilado y 100% hecho en México.
¡Salud!